Pasar al contenido principal
logo cultura
  • Patrimonio Cultural
  • Industrias culturales y artes
  • Interculturalidad
  • Defensa del Patrimonio
Logo MUSEOS
Logo MUSEOS

Navegación principal

  • Quiénes somos Quiénes somos
    Dirección General de Museos Museos en el Perú Normativa Inscribe a tu museo
  • Museos Museos
    Museos del Ministerio de Cultura Museos públicos y privados Estadística de visitantes Museos Abiertos Día Internacional de los Museos Homenaje a los Guardianes de Nuestro Patrimonio Cultural
  • Gestión de colecciones Gestión de colecciones
    Documentación Conservación Exposición Investigación Publicaciones
  • Educación
  • Novedades Novedades
    Novedades Actividades Enlace de Interés Museos Virtuales

Museo Nacional de la Cultura Peruana organiza curso “El arte popular y tradicional del Perú”

16 Febrero 2023
facetwitter
  • Curso esta dirigido al público en general amante del arte y busca enseñar las nociones teóricas, trayectoria histórica e importancia contemporánea sobre el arte popular y tradicional peruano.
manto y torito de pucará

El Ministerio de Cultura, a través del Museo Nacional de la Cultura Peruana, invita a todos los amantes del arte a participar del curso “El arte popular y tradicional del Perú: nociones teóricas, trayectoria histórica e importancia contemporánea 2023”.

Este curso se desarrollará en la sede del mismo museo ubicado Av. Alfonso Ugarte 650 en el Cercado de Lima, los días 22, 24 y 27 de febrero y, el 01 y 03 de marzo de 9:45 a.m. a 1:00 pm. El curso tiene un costo de S/.150.00 soles, que incluye el material didáctico y constancia de participación.

Está dirigido al público en general, interesado en saber los conceptos fundamentales de las expresiones plásticas regionales, en analizar las formas y significados, y en comprender su devenir.

Se estudiarán las diversas manifestaciones plásticas como los mates y cuernos decorados, cerámica, tejido, pintura campesina y urbana; así como la escultura en piedra de Huamanga y madera, las illas, la imaginería religiosa y los retablos. También se verá la metalistería en expresiones de platería, hojalatería y fierro forjado.

Así como la corioplastía (el arte de modelar el cuero), la citoplastía o el arte efímero en los alimentos, entre otros, considerando la importancia de sus materiales, técnicas, formas, diseños, iconografía, historia, centros de producción y principales artistas populares.

Este espacio estará dirigido por el profesor Juan Merino Medrano, quien está especializado en Arte y en Historia Universal, y en particular de las artes populares. Ha sido formado por la Escuela Profesional de Arte de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y tienen una maestría en Historia por la Facultad de Ciencias Sociales de la mencionada casa de estudios.

Merino Medrano, cuenta, además, con una vasta experiencia en la enseñanza universitaria del arte peruano y en su valoración museológica.

Para mayores informes pueden comunicarse al teléfono: 321-5626 anexo 1081 o escribiendo al siguiente correo electrónico: mncp@cultura.gob.pe o si deseas contactarte por WhatsApp, puedes escribir +51 999400634

Sobre arte popular y tradicional

El arte popular y tradicional nace de la fusión cultural nativa y europea en un proceso largo que involucra la aculturación y la interculturalidad, y que se expresa en fenómenos de mestizaje, propios de los diversos estratos socioculturales de nuestro país, según las áreas ecológicas y regionales.

Es un arte del pueblo caracterizado por el aprendizaje colectivo y la transmisión tradicional comunitaria o familiar, opuesta al arte académico. Para su estudio es esencial la historia del arte, con la ayuda de otras disciplinas como la antropología, arqueología, sociología, lingüística, historia, entre otras, que contribuyen en la elaboración de los conceptos y la clasificación de las manifestaciones plásticas; así como en el análisis de sus técnicas, formas, contenidos estéticos, históricos, culturales y simbólicos.

Además, ayudan a reflexionar sobre su trayectoria histórica, exponiendo los aportes externos e internos, y replanteando la situación actual ante el mundo moderno y globalizado

 

Actividades culturales
Actividades de formación

Pie de página

  • Quiénes somos Quiénes somos
    Dirección General de Museos Museos en el Perú Normativa Inscribe tu museo
  • Gestión de colecciones Gestión de colecciones
    Documentación Conservación Exposición Investigación Publicaciones
  • Museos Museos
    Museos del Ministerio de Cultura Museos públicos y privados Estadistica de visitantes Museos Abiertos Día Internacional de los Museos
  • Novedades Novedades
    Eventos Noticias Enlaces de interés

Suscríbete

Déjanos tu correo para enviarte alertas sobre las últimas noticias y eventos de museos.

contenedor
CAPTCHA Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
Sede Central: Av. Javier Prado Este 2465 San Borja, Lima 41 Perú. / Central Telefónica: 511 618 9393
Síguenos en
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
logo cultura
Sede central: Av. Javier Prado Este 2465
San Borja, Lima 41 Perú
Central Telefónica: 511-6189393