

Preguntas frecuentes
- ¿Debo trabajar en un museo para participar?
No, el encuentro está abierto a estudiantes universitarios de pregrado y posgrado, investigadores/as, docentes, trabajadores/as de museos, así como colectivos u organizaciones vinculadas a instituciones museísticas que hayan desarrollado proyectos relacionados con los ejes temáticos del evento.
- ¿Puedo presentar una ponencia basada en una investigación grupal?
Sí, en caso de investigaciones colectivas, la exposición deberá estar a cargo de un/a representante designado/a por el grupo, para respetar los tiempos establecidos.
- ¿Es posible participar con más de una ponencia?
Sí, se pueden enviar varias propuestas, pero solo se seleccionará aquella que obtenga el mayor puntaje en el proceso de evaluación.
- ¿Puedo presentar una investigación sobre un museo que no sea peruano?
Sí, se aceptan investigaciones sobre museos tanto peruanos como internacionales.
- ¿Se entregará constancia de participación a los/as ponentes?
Sí, se otorgará una constancia digital a los/as ponentes que cumplan con la exposición de su ponencia y la entrega del artículo correspondiente para las actas, según el cronograma oficial. Para el caso de ponencias grupales, se otorgará constancia digital de participación a todos los miembros.
- ¿Existe algún costo por participar como ponente?
No, la participación en el evento es completamente gratuita.
- Si mi ponencia es seleccionada, ¿el evento cubre gastos de traslado, hospedaje y alimentación?
No, los gastos de traslado, alojamiento y alimentación deben ser asumidos por cada participante.
- ¿Puedo participar de forma virtual si estoy fuera de Lima o del país?
Sí, en caso de ser seleccionado/a y residir fuera de Lima o en otro país, podrás presentar tu ponencia de manera virtual, previa coordinación con el equipo organizador.
- ¿Solo se aceptan investigaciones y/o experiencias inéditas?
No, también se aceptan investigaciones y/o experiencias publicadas o en curso. Estas pueden haber sido desarrolladas en el ámbito universitario (pregrado o posgrado) o en el contexto de trabajo museístico. Se aceptan tesis, artículos, diagnósticos, buenas prácticas y experiencias concretas, siempre que estén alineadas con los ejes temáticos del encuentro.